Na noite de 9 de outubro, foi realizada a abertura da XXVIII Assembleia Geral da OLACEFS (Organização Latino-Americana e do Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores), com presença do Instituto Rui Barbosa (IRB) e demais membros de entidades de fiscalização e controle.
A Assembleia Geral da OLACEFS é a instância mais alta da organização e se reúne anualmente, tendo como anfitrião para este ano a Auditoria Geral da Nação da Argentina (AGN). Durante a Assembleia Geral Ordinária XXVIII dos OLACEFS, que prossegue até o dia 12 de outubro, haverá a participação de instituições de auditoria em todo o mundo, bem como agências cooperação internacional e outras partes interessadas na auditoria superior.
Os tópicos em torno dos quais o trabalho técnico desta Assembleia Geral será desenvolvido serão: “Integridade nas compras públicas. Mecanismos de coordenação e controle entre sistemas de compras e instituições nacionais de auditoria” e “Controle Superior de empresas estatais e parcerias público-privadas”.
Confira a programação:
09/10
Registro de Participantes Hotel Panamericano – LXVIII Reunión del Consejo Directivo Auditoría General de la Nación Argentina Acto de Inauguración de la XXVIII Asamblea General Ordinaria – Centro Cultural Kirchner – Cóctel de Bienvenida Hotel Panamericano
08.30 – 09.00
Registro de ingreso de los miembros del Consejo Directivo y Presidencias de Instancias de Trabajo de OLACEFS. Auditoría General de la Nación Argentina
09.00 – 14.30
XVIII Reunión del Consejo Directivo Auditoría General de la Nación Argentina
14.30 – 14.45
Fotografía oficial Consejo Directivo
14.45 – 16.00
Lunch Salón de Presidencia Piso 10 de la Auditoría General de la Nación 17.15 Salida del hotel Panamericano al CCK
19.00 – 20.30
Ceremonia de Inauguración de la XXVIII Asamblea General de la OLACEFS Centro Cultural Kirchner (CCK) Presentación Palabras de Bienvenida CPN. Oscar Santiago Lamberto, Presidente de la Auditoría General de la Nación Argentina. Lic. Rogelio Frigerio, Ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación Argentina, en representación del Sr. Presidente de la República Argentina. Mensaje Dr. Harib Saeed Al Amimi, Presidente de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), Emiratos Árabes Unidos. Mensaje e Inauguración de la Asamblea General, Lic. David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación de México y Presidente de la OLACEFS.
10/10
09.00 – 09.10
Apertura de los trabajos Dr. Jorge Bermúdez Soto Contralor General de la República de Chile Secretario Ejecutivo de OLACEFS
09.10 – 09.40
Presentación del Tema Técnico 1 “Integridad en las compras públicas. Mecanismos de coordinación y control entre sistemas de compras y entidades fiscalizadoras nacionales”
Presentan: Jorge Bermúdez Soto, Contralor General de la República de Chile, Secretario Ejecutivo y Coordinador Tema 1. Graciela Lepe Uribe, Subjefa de la División Jurídica de la Contraloría General de la República de Chile.
Modera: Mtra. Marta Acosta Zuñiga, Contralora General de la República de Costa Rica.
09.40 – 11.10
Panel de expertos sobre Compras Gubernamentales y las EFS. Sra. Trinidad Inostroza Castro, Presidenta de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG). Cons. Cláudio Couto Terrão, Presidente del Tribunal de Cuentas de Minas Gerais. Dr. Rodolfo Barra, Experto en Derecho Administrativo y Contratación de Obra Pública. Ex Presidente de la AGN y Ex Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Dr. Roberto Laguado Giraldo, Especialista Senior en adquisiciones del BID. Modera: María Soledad Frindt Rada, Subcontralora General de la República de Chile. 11.10 – 11:30 Pausa para café 11.30 – 13.00 Mesas de Debate Tema Técnico 1 Salón Patagonia 13.00 – 13.20 Fotografía oficial de la Asamblea General
13.20 – 14.30
Almuerzo Salón Los Jardines
HORARIO / ACTIVIDAD
14.30 – 15.40
Integridad en las compras gubernamentales Panelistas: Dr. Jorge Bermúdez Soto, Contralor General de la República de Chile, Secretario Ejecutivo de la OLACEFS. Dr. Henry Lucas Ara Pérez, Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia. Miembro del Consejo Directivo de OLACEFS. Mtro. Benjamín Fuentes Castro Titular de la Unidad Técnica de la Auditoría Superior de la Federación de México, Presidencia del Grupo de Proyecto de IntoSAINT. Modera: Lic. Pablo Celi de la Torre, Contraloría General del Estado de la República de Ecuador 15.40 – 16.00 Pausa para café
16.00 – 17:10
Asociándonos para la innovación Mtra. Marta Acosta Zuñiga, Contralora General de la República de Costa Rica. Archana P. Shirsat. Contact image. Deputy Director General & Head of Capacity Development, IDI – INTOSAI. Lic. Fabiana Ruas, Directora del Centro de Pesquisa e Innovación del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil Osvaldo Rudloff Pulgar, Jefe de la Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Contraloría General de la República de Chile. Modera: Mgs. Sebastián Gil, Gerente de Desarrollo de Capacidades de IDI para OLACEFS. 17:10 – 17:20 Pausa para café 17:20 – 17:50 Presentación de las Conclusiones del Tema Técnico 1 Relator: Dr. Alejandro Nieva, Auditor General de la Nación. 17:50 – 18:30 Firma de la Declaración de Buenos Aires Cena libre
11/10
09.00 – 09.10
Apertura de los trabajos Lic. David Rogelio Colmenares Páramo Auditor Superior de la Federación de México y Presidente de la OLACEFS.
09.10 – 09.40
Presentación del Tema Técnico 2 “Fiscalización Superior de empresas del Estado y asociaciones público privadas” Presenta: Ministra Diana Marcos, Presidencia del Comité Asesor Jurídico, Tribunal de Cuentas de la República Oriental del Uruguay, Coordinador del Tema Técnico 2. Modera: Sr. Vicecontralor Mgs. Reynol Pérez Fonticoba, Contraloría General de la República de Cuba.
09.40 – 11.15
Panel de Expertos Lic. Manuel Aznar López, Consejero del Tribunal de Cuentas de España. Econ. Nelson Shack Yalta, Contralor General de la República del Perú. Lic. Jesús Rodríguez, Auditor General de la Nación de Argentina, Presidente de la Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza. Dr. Baudillo Tomé Muguruza. Experto del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea. Modera: Mtro. Benjamín Fuentes Castro, Titular de la Unidad Técnica de la Auditoría Superior de la Federación 11.15 – 11.30 Pausa para café
11.30 – 13.00
Mesas De Debate Tema Técnico 2 Salón Patagonia
13.00 -14.20
Almuerzo Salón Los Jardines
14.20 – 15.20
Buenas prácticas y lecciones aprendidas de los PPP Ing. José Luis Morea, Secretario de PPP, Ministerio de Hacienda de la República Argentina. MBA. Javier Encinas, Director de Proyectos en la Autoridad de Infraestructura y Proyectos del Tesoro, Reino Unido. Dr. Gastón Astesiano –Líder de Equipo PPP – Vicepresidencia de Países – Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Modera: Dr. Gabriel Mihura Estrada, Auditor General de la Nación
15.20 – 15.40 Pausa para café
15.40 – 16.40
Auditorías Coordinadas como aportes para la AGENDA 2030 Min. Augusto Nardes. Ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil y Presidente del Comité de Creación de Capacidades. Sr. Adriano M. Juras. Auditor Federal de Control Externo del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil. Sr. Marcos Rugnitz Tito, representante de la International Union for Conservation of Nature (IUCN) Modera: Lic. Graciela De la Rosa, Auditora General de la Nación.
16.40 – 17.10
Presentación de las Conclusiones del Tema Técnico 2 Relator: Dr. F. Javier Fernández, Auditor General de la Nación
12/10
09.00 – 09.15
Aprobación de los informes de Relatoría – Conclusiones de los Temas Técnicos
09.15 – 11.00
Sesión Administrativa de la XXVIII Asamblea General Ordinaria
11.00 – 11:15 Pausa para café
11.15 – 13:00
Sesión Administrativa de la XXVIII Asamblea General Ordinaria
13.00 -14.30
Almuerzo Salón Los Jardines
14.30 – 17.00
Sesión Administrativa de la XXVIII Asamblea General Ordinaria Hotel Panamericano
17.15 – 18.00
Clausura de la XXVIII Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS Lic. David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación de México y Presidente de la OLACEFS. CPN. Oscar Santiago Lamberto, Presidente de la Auditoría General de la Nación Argentina